Plantas-de-tratamiento-de-aguas-en-chile-Amffal-Water-Solution

Tratamiento de Aguas bajo la modalidad de lodos activados

La reutilización de aguas residuales es un procedimiento que cada vez cobra más valor mundialmente. La contaminación causa la muerte del ecosistema tal y como lo conocemos.

El agua es la fuente de energía y salud vital para todos los seres vivos, por este motivo el tratamiento de aguas cada vez logra tener un mayor impacto e importancia social.

Actualmente, se habla mucho del valor que tiene el tratamiento de aguas para el medio ambiente, así como también formas de mejorarlo constantemente.

Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas, determinó que realmente el 80% del agua usada diariamente es vertida al medio ambiente sin el debido tratamiento.

Esto representa un problema de gran magnitud para todos los seres vivos en el planeta, debido a que el contenido de estas aguas puede ser nocivo para la flora y fauna en general.

Desde desechos químicos hasta residuos médicos, son algunos de los contaminantes encontrados.

¿En qué consiste el tratamiento de aguas?

Planta-de-tratamiento-de-aguas-con-lodos-activados-Chile-Amffal-1024x683
Planta de tratamiento de aguas con lodos activados – Chile, Amffal Water Solution

Actualmente, existen industrias que se encargan de realizar este proceso, como su nombre lo indica, tratar las aguas es someterlas a procesos en los cuales se logren purificar sus componentes y quede en su forma más natural.

Fundamentalmente se basa en eliminar productos físicos, químicos o biológicos que se encuentren de manera indeseada en el agua.

Esta transformación suele tener tres etapas: un tratamiento físico, un tratamiento biológico y por último un tratamiento químico. Cada uno con técnicas de suma importancia, por lo que no debe realizarse uno sin el otro.

Para llevar a cabo este proceso existen diferentes métodos, los cuales varían en costo, materiales y tiempo, pero su efectividad está garantizada.

De esta forma, el tratamiento de aguas lleva a cabo un tratamiento primario, donde es removida mediante diferentes métodos los sólidos encontrados en el agua.

El tratamiento secundario consiste en el uso de bacterias que remueven materia biodegradable y el tratamiento terciario, también conocido como “pulir el efluente”, que significa la desinfección del mismo.

De esta manera se garantiza que el proceso sea exitoso, el cual tiene como finalidad producir grandes cantidades de agua que sean reutilizables para el medio ambiente.

Tipos de tratamiento de aguas

Existen dos tipos generales de tratamiento de aguas dependiendo de que característica tenga y de donde proviene, estos tipos son:

Tratamiento de aguas residuales

El tratamiento de aguas residuales consiste en limpiar las aguas provenientes del uso doméstico, de las industrias o de los procesos agrícolas.

Tratamiento de aguas potables

El tratamiento de aguas potables se refiere a la purificación del agua que tiene como destino ser consumida por las personas.

Afortunadamente, hoy en día gran parte de América Latina tiene buenas reformas sobre el saneamiento del agua, así como también un gran acceso a agua potable.

El 94,6% goza de tener facilidades para adquirir agua potable y el 83,1% tiene acceso a mejoradas fuentes de saneamiento.

Chile, el país pionero en implementar desde el año 2000 diferentes decretos para hacerse efectivo el saneamiento del agua a nivel nacional.

Lodos activados: una forma recomendable para el tratamiento de aguas

El proceso de tratamiento de aguas bajo la modalidad de lodos activados se trata de un método más natural, denominado bioproceso o, en otras palabras, un proceso netamente biológico.

Por ser un proceso más natural para devolver el agua a su estado reutilizable, es uno de los más recomendables para poblaciones pequeñas o medianas.

Básicamente, el tratamiento de aguas realizado por el método de lodos activados consiste en mezclar una gran cantidad de microorganismos como las bacterias, protozoos y helmintos, con la materia orgánica del agua.

Los microorganismos mezclados encuentran su alimento para la reproducción en la materia orgánica; de esta forma lo que hacen es un proceso metabólico, donde la materia se oxida y es convertida en biomasa, agua y CO2.

Es importante que la relación del volumen entre los lodos activados y el agua se mantenga constante, ya que de esto depende el clarificado final.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de lodos activados?

Tratamiento-de-aguas-con-lodos-activados-Amffal
Tratamiento de aguas con lodos activados – Amffal Water Solution

La descontaminación y clarificación del agua tendrán efectos muy significativos a futuro

Este tipo de tratamiento secundario se lleva a cabo utilizando dos instrumentos fundamentales: un tanque de aireación y un tanque de sedimentación.

En el tanque de aireación es donde se comienza el proceso oxidativo de la materia orgánica del agua, es decir, donde se mezclan las bacterias de forma íntima agitándose constantemente con el agua.

Este primer proceso es de tipo aeróbico porque se inyecta oxígeno de manera continua. Éste oxígeno permite que las bacterias se activen.

Cuando las bacterias crecen sufren un proceso de agrupamiento y se depositan en el fondo del tanque, a esto se le conoce como lodo activado, el cual es separado del agua.

Parte de los lodos activados son removidos hacia el primer tanque, mediante un proceso denominado “sistema de retorno de lodos”, para así mantener una concentración de microorganismos alta.

Una vez realizados estos procesos, el sobrenadante que es el agua clarificada se somete a un clorinador, que se encarga de destruir las bacterias patógenas y finalmente el agua puede ser reutilizada.

Ventajas del tratamiento de aguas bajo la modalidad de lodos activados

  • El proceso de lodos activados es apropiado para casi cualquier clima, ya que resiste de manera eficiente los cambios bruscos de temperatura.
  • Se eliminan eficazmente patógenos que pueden causar enfermedades.
  • Permite purificar una gran diversidad de aguas residuales, el único requisito que debe cumplir es que sean biodegradables.
  • En términos económicos los costos no son tan elevados como otros tipos de tratamientos de aguas.
  • 1 gramo de materia orgánica produce 0,4 gramos de biomasa, lo que significa que permite un mayor rendimiento.
  • El efluente producido es de gran calidad.
  • La producción de olores es muy mínima.
  • Es estable, flexible y adaptable a las variaciones de materia orgánica.
  • Elimina de manera activa el Nitrógeno y el Fósforo, los cuales en cantidades excesivas son nocivos para la salud.
  • El sistema es de fácil operación.
  • Es posible modificarlo para que tenga un límite de descarga específica.
  • El efluente resultante es bajo en DBO (demanda bioquímica de oxígeno) y turbiedad.

Importancia del tratamiento de aguas en Chile

El acceso a agua potable, al saneamiento de aguas residuales e higiene, es un derecho fundamental.

El tratamiento de aguas residuales tiene dos objetivos principales: resguardar la salud pública y la reutilización para otros fines.

Si las aguas no son tratadas como corresponde, es posible que sean vertidos a los ríos, mares y lagos, convirtiéndose de este modo en contaminantes que podrían acabar con la flora y fauna que habita en ese lugar.

Por otro lado, las aguas residuales pueden causar enfermedades de salud pública, debido las bacterias y virus inducidos.

La reutilización de aguas residuales es un procedimiento que cada vez cobra más valor mundialmente.

Para el año 2030, la demanda global de agua aumentará aproximadamente un 50%. Por este motivo, el tratamiento de aguas pasará a ser un requisito indispensable para todos los países del mundo.

En Amffal Water Solution somos pioneros en la construcción de plantas de tratamiento de aguas eficientes a todas las escalas. Si quieres recibir una asesoría o que te ayudemos con tu proyecto, contáctanos.

Tags: No tags

Comments are closed.